Hoy 25 de marzo de 2021 se realizó la primera sesión plenaria luego de la creación de la Red el pasado mes de diciembre.
En la sesión se presentaron los Principios de Funcionamiento Interno de la Red elaborados por el Grupo Motor y la estrategia y herramientas de comunicación interna y externa.
Asimismo, se actualizó el estado de los grupos de trabajo que han comenzado a funcionar el mes pasado:
- Repositorio de experiencias: Se busca recoger y sistematizar experiencias de políticas públicas de seguridad en los más diversos ámbitos geográficos. Como mirada comparativa se trata de construir explicaciones de los respectivos contextos. Se valora la riqueza de los casos para el aprendizaje y posibles innovaciones, tanto de “éxitos” como de “fracasos”.
- Grupo sobre datos: A partir de la detección de obstáculos para la generación de datos de calidad que posibiliten la toma de decisiones gubernamentales basada en evidencia, este grupo pretende re-pensar la generación de información integrando diferentes fuentes en materia securitaria, así como establecer definiciones que modifiquen algunos paradigmas vigentes.
- Grupo sobre modelos policiales: trabajará en generar recomendaciones para la mejora concreta y real de las políticas vinculadas a la profesión policial. Este año se centrará en:
- Recopilar debates y experiencias sobre modelos policiales. Qué ha funcionado? Qué no? Y, por qué?
- Generar debates con ejecutores de políticas, actores sociales y académicos para crear nuevas propuestas.
- Grupo sobre jóvenes y prevención: Se plantea a corto plazo dos objetivos: compartir y analizar experiencias y proyectos de integrantes del grupo e ir construyendo un modelo de análisis compartido con el fin de definir un modelo de prevención alternativo a las políticas de “ley y orden”
Los objetivos del año son principalmente consolidar los espacios de trabajo que se han ido abriendo y poder mantener publicaciones regulares vinculadas a los objetivos de la Red.
En los próximos meses se trabajará en la organización de eventos abiertos al público que permitan fomentar el debate con diferentes actores, incluyendo a la sociedad civil, en relación con los temas que aborda la Red.
La próxima sesión plenaria se realizará a mediados de junio de 2021.