Este documento es una síntesis del debate de la sesión plenaria de RISE 15-02-2022 a partir de las exposiciones de Gonzalo Garate1, Franz Vandershueren2 y Beatriz Elena Hernández Chaverra4 y conclusiones por Amadeu Recasens4. Desde la RISE proponemos continuar nuestros encuentros de diálogos abiertos sobre los diferentes aspectos de la seguridad, tal como fuera la… Sigue leyendo Los límites de las políticas públicas de seguridad: análisis de tres experiencias de seguridad urbana
Categoría: Publicación de RISE
Debates sobre las políticas públicas basadas en la evidencia
El 5 de julio se realizó la segunda reunión plenaria de la Red. En la reunión se actualizó la información de los grupos de trabajo de trabajo, y el eje central de la sesión fue el debate abierto en torno a “La cuestión de los datos” como instancia de recoger conocimientos compartidos en este ámbito. … Sigue leyendo Debates sobre las políticas públicas basadas en la evidencia
Comunicado sobre la situación en Colombia
Desde la Red Internacional para la Innovación en Seguridad (RISE), la Red de Mujeres que trabajan temas de Seguridad y Defensa en Latinoamérica y el Caribe (Amassuru) y el Grupo de Trabajo Violencias, Políticas de Seguridad y Resistencias del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales -CLACSO, expresamos nuestra solidaridad con el pueblo de Colombia y rechazamos categóricamente las situaciones de violencia sistemática en el país por parte de la fuerza pública en las protestas sociales ocurridas entre el 28 de abril y el 3 de mayo de 2021.
La Red avanza en el diseño de herramientas internas y en el desarrollo de sus espacios de trabajo
Hoy 25 de marzo de 2021 se realizó la primera sesión plenaria luego de la creación de la Red el pasado mes de diciembre. En la sesión se presentaron los Principios de Funcionamiento Interno de la Red elaborados por el Grupo Motor y la estrategia y herramientas de comunicación interna y externa. Asimismo, se actualizó… Sigue leyendo La Red avanza en el diseño de herramientas internas y en el desarrollo de sus espacios de trabajo
Sobre el ataque al Capitolio de los Estados Unidos
Desde RISE repudiamos enérgicamente los sucesos producidos el pasado miércoles 6 de enero en los Estados Unidos de América para intentar impedir el nombramiento oficial de Joe Biden como presidente electo. La irrupción de estos grupos de extrema derecha republicanos es especialmente grave por haber sido provocada y avalada por los discursos del actual presidente… Sigue leyendo Sobre el ataque al Capitolio de los Estados Unidos
¿Por qué es necesario repensar las políticas y modelos de seguridad?
Vivimos en contextos socioeconómicos cada vez más globalizados y complejos, donde se han modificado de forma radical los centros de poder y de decisión, y en los cuales cada vez se encuentran más dificultades para gestionar los efectos adversos del modelo económico actual. La existencia de violencias e inequidades estructurales y la necesidad