las elecciones municipales de España en 2023 son una oportunidad para innovar en el campo de la seguridad local. Este documento tiene por objetivo aportar propuestas para el desarrollo de políticas locales de convivencia y seguridad
Categoría: Políticas de seguridad
Una seguridad no policializada, hecha por y para las vecinas
Hablamos con Irene Moulas, coordinadora de la Guía de Buenas Prácticas en Seguridad Humana El viernes 24 de febrero del 2023 se presentó en Barcelona la Guía de Buenas Prácticas en Seguridad Humana elaborada por el Grupo de trabajo en seguridad humana y construcción comunitaria. Para aproximarnos a esta guía vamos a entrevistar a su… Sigue leyendo Una seguridad no policializada, hecha por y para las vecinas
Policía y racismo en Brasil: elementos para pensar en el cambio
En la última década, al menos dos factores han contribuido a poner en primer plano la cuestión del racismo en la policía. En todo el mundo se han acumulado los efectos del encarcelamiento y la brutalidad policial dirigida a grupos racialmente marcados, lo que ha llevado a la sociedad civil a dirigir sus críticas al modelo policial configurado por la doctrina antiterrorista. Esta doctrina devolvió al ámbito de la seguridad interior categorías, procedimientos y tecnologías forjadas para la guerra contra el enemigo, reforzando la militarización de la policía. El segundo factor fue la aparición de un pensamiento negro antirracista dedicado a reflexionar sobre los propios mecanismos del racismo en la policía, la justicia penal y las prisiones.
Police and racism in Brazil: elements for thinking about change
In the last decade, at least two factors have contributed to bringing the issue of racism in policing to the forefront. Worldwide, the effects of incarceration and police brutality directed at racially marked groups have accumulated, leading civil society to turn its criticism to the policing model shaped by the anti-terror doctrine. This doctrine brought back to the field of internal security categories, procedures, and technologies forged for war on the enemy, reinforcing the militarization of policing. The second factor was the emergence of a black antiracist thought dedicated to thinking about the very mechanisms of racism in the police, criminal justice, and prisons.
Polícia e racismo no Brasil: elementos para pensar a mudança
Na última década, ao menos dois fatores contribuíram para colocar em evidência o tema do racismo no policiamento. Em nível mundial, acumularam-se os efeitos do encarceramento e da brutalidade policial dirigidos a grupos racialmente marcados, levando a sociedade civil a voltar as críticas ao modelo de policiamento formado pela doutrina anti-terror. Esta doutrina trouxe de volta ao campo da segurança interna categorias, procedimentos e tecnologias forjadas para a guerra ao inimigo, reforçando a militarização do policiamento. O segundo fator foi a emergência de um pensamento negro antirracista dedicado a pensar os mecanismos próprios do racismo nas polícias, justiça criminal e prisões.
O anel de Möebius e a (in)segurança
#SecurityPolicies #Pegasus Escrito por: Vicens Valentin, Barcelona y Camp d’Eix Quando o Crepúsculo dos Deuses chegar, a serpente devorará a terra, e o lobo o sol. (Jorge Luis Borges) O anel Möebius, descoberto em 1858 pelos matemáticos alemães A.F. Möebius e J.B. Listing, consiste em uma superfície geométrica unilateral. O anel tem algumas características matemáticas… Sigue leyendo O anel de Möebius e a (in)segurança
The Möebius ring and (in)security
#SecurityPolicies #Pegasus Written by: Vicens Valentin, , Barcelona y Camp d’Eix When the Twilight of the Gods comes, the serpent will devour the earth, and the wolf the sun. (Jorge Luis Borges) The Möebius ring, discovered in 1858 by the German mathematicians A.F. Möebius and J.B. Listing, consists of a one-sided geometric surface. The ring has very… Sigue leyendo The Möebius ring and (in)security
El anillo de Möebius y la (in)seguridad
#PoliticasdeSeguridad #Pegasus Escrito por: Vicens Valentin, Barcelona y Camp d’Eix Cuando llegue el Crepúsculo de los Dioses, la serpiente devorará la tierra, y el lobo, el sol. (Jorge Luís Borges) El anillo de Möebius, descubierto en 1858 por los matemáticos alemanes A.F. Möebius y J.B. Listing, está formado por una superficie geométrica de una sola… Sigue leyendo El anillo de Möebius y la (in)seguridad
¿Autonomización o direccionamiento político para las intervenciones policiales en manifestaciones públicas?
este artículo identifica que gran parte del modo que adquieren las intervenciones policiales de las fuerzas federales y sus objetivos dependen, casi, exclusivamente del direccionamiento político y de las directivas emanadas en uno u otro sentido que habilitan políticas públicas preventivas o represivas.
Los límites de las políticas públicas de seguridad: análisis de tres experiencias de seguridad urbana
Este documento es una síntesis del debate de la sesión plenaria de RISE 15-02-2022 a partir de las exposiciones de Gonzalo Garate1, Franz Vandershueren2 y Beatriz Elena Hernández Chaverra4 y conclusiones por Amadeu Recasens4. Desde la RISE proponemos continuar nuestros encuentros de diálogos abiertos sobre los diferentes aspectos de la seguridad, tal como fuera la… Sigue leyendo Los límites de las políticas públicas de seguridad: análisis de tres experiencias de seguridad urbana