La metáfora es útil para pensar el camino transitado por la Policía Nacional de Uruguay en los últimos años. Y es que entre 2010 y 2020, este elefante de 33.000 funcionarios despertó de una prolongada siesta y fue puesto al trote hacia el proceso de reforma policial más significativo desde el retorno democrático, que presentó incluso rasgos innovadores en el contexto latinoamericano.
Categoría: Modelo Policial
Reflexiones acerca del desarrollo del aparato policial. Una visión desde la izquierda
By Vicens Valentín. En función del marco jurídico, los aparatos policiales responderán a un modelo policial concreto, comunitario para los anglosajones y gubernativo para los continentales. A partir de ese marco jurídico y de la forma estatal derivada -desde un punto de vista formal- podemos hablar de las diferentes versiones y fórmulas de Estado, de Administración y de fuerza policial
Consideraciones sobre el modelo policial
By: Amadeu Recasens i Brunet Es necesario incardinar el modelo policial en un modelo de seguridad y en las correspondientes políticas públicas de seguridad. En ellas, la/las policía/as ya no son el actor único, ni tan siquiera el actor principal. Constituyen un actor más, importante, pero uno más, en concurrencia/cooperación con otros actores y con la panoplia de recursos disponibles en el reparto establecido en cada momento dado.